• image01
  • ...Son obras que definen una muy sugestiva y personal sensibilidad estética, sin concesión alguna a las modas efímeras del momento. Obras que sin perder un ápice de funcionalidad, poseen esa "caligrafía" escueta y limpia, esa pureza de líneas y colores, que las acerca al arte, como la abstracción geométrica de Mondrian.

    André Ricard

  • image03

    ...Los muebles de Dionisio se encuentran en ese nivel de contemporaneidad en el que se funde el mueble objeto con la escultura, siempre estando muy vinculados con el diseño industrial, y con una calidad y acabados excepcionales.

    Luis Bustamante

  • ...Considero que Peláez está realizando con mucho empeño una gran tarea y puedo dar fe de que cada vez que me muestra nuevos diseños no puedo hacer mas que felicitarle por los logros obtenidos.

    Ramón Portuondo

Los muebles de Dionisio Peláez

Descubrí los muebles de Dionisio Pelaez el año pasado en una exposición en el espacio "Mise en scène" de Barcelona. Fue una muy grata sorpresa que me intereso, pues son obras que definen una muy sugestiva y personal sensibilidad estética, sin concesión alguna a las modas efímeras del momento. Obras que sin perder un ápice de funcionalidad, poseen esa "caligrafía" escueta y limpia, esa pureza de líneas y colores, que las acerca al arte, como la abstracción geométrica de Mondrian. Dionisio Pelaez logra así, de un modo natural, unir función y estética al mas alto nivel. La mesa Aster es así una autentica escultura sin por ello dejar de ser una perfecta mesa. En todos esos muebles me interesa particularmente la importancia que adquieren los vacíos, la transparencia, que así respiran ligereza.

Muebles que no solo destacan por esa calidad de su estética sino también por su carácter de piezas fuera de serie en las que existe una plena implicación del artista incluso en su elaboración. En este sentido recuperan la larga tradición de lo que en Francia son los "metiers d'art" en donde el creativo se halla implicado en la totalidad del proceso, de la concepción a la realización. Las obras de Dionisio Pelaez son auténticos "muebles de autor" en los que la mano del artista no solo esta en su diseño sino también en su materialización. En estos tiempos de muebles en kit, un planteamiento como este, vuelve a elevar a las piezas de mobiliario al rango de obras de Arte. De modo que, tener un mueble de Dionisio Pelaez, es poseer algo mas que un mueble, es también poseer una obra única, en la que se refleja no solo la sensibilidad del artista sino que aun conserva la huella de sus manos hacedoras.


Enero 2013

André Ricard

Desde no hace demasiado tiempo, he tenido el placer de conocer esta nueva faceta de este amigo y polifacético interiorista;

Los muebles de Dionisio se encuentran en ese nivel de contemporaneidad en el que se funde el mueble objeto con la escultura, siempre estando muy vinculados con el diseño industrial, y con una calidad y acabados excepcionales.

En todos ellos se aprecia una clara vinculación con la arquitectura, así como una cierta inspiración en el mundo clásico, pasiones que ambos compartimos, al igual que el gusto por los materiales sencillos como la madera, el hierro, el cuero y las lacas.

El hecho de que se trate de piezas únicas les confiere un extraordinario valor añadido. Desde que los conozco, me ha parecido que tienen muchísima fuerza y creo que hay que tenerlos muy en cuenta en todos vuestros proyectos.


Junio 2013

Luis Bustamante

He acudido a la invitación de Dionisio Peláez para ver sus últimos diseños de muebles.

Para mi dedicarse al diseño de mobiliario me parece una actividad que encierra una dificultad enorme.

En primer lugar está la propia creación de un diseño que aporte novedad y funcionalidad, luego la realización en cuanto a materiales y acabados y finalmente la producción de los mismos.

Considero que Peláez está realizando con mucho empeño una gran tarea y puedo dar fe de que cada vez que me muestra nuevos diseños no puedo hacer mas que felicitarle por los logros obtenidos. Con mi admiración!


Octubre 2013

Ramón Portuondo Wakonigg

No recuerdo bien cuándo nace en mí la importancia de la estética y la búsqueda de la armonía. Desde muy niño me pasaba los días haciendo maquetas y dibujando perspectivas y alzados. He tenido la suerte de que el arte siempre ha estado presente en mi vida; unas veces más clásico, otras más moderno. Lo cual me ha permitido comprender que la convivencia de ambos no es para nada imposible ni excluyente, más bien los entiendo como absolutamente complementarios y necesarios para esa armonía de la que hablaba. Todo lo cual trato de trasladar a cada uno de mis muebles, para que sean una simbiosis lo más equilibrada posible entre la función y la emoción.


Leer biografía completa

Mi obra pretende ser no solo mía sino también de quien la posee; no me pertenece, mis diseños generan unos espacios con sus vacíos que el cliente va completando en su día a día. Busco el doble efecto de crear el diseño con formas y vacíos, exactamente igual que le sucede al ser humano, es un todo formado por grandes momentos y vacíos de momentos.

El mueble tiene que encajar dentro de la casa. Cada casa tiene su espíritu y hay que darle una continuidad. Por eso trato de conocer lo mejor posible a los clientes, saber qué necesitan, qué tipo de vida y preferencias tienen. Por ello, todos mis diseños se pueden adaptar tanto a las diferentes necesidades de los espacios y clientes, así como a las medidas y los materiales.

Barcelona, abril 2012


Madrid, noviembre 2012


Madrid, septiembre 2013


Madrid, octubre 2013


Barcelona, Marzo 2014

www.roomsd.com

Barcelona, Noviembre 2014

www.roomsd.com

Madrid, Abril 2015
Programa Emprende canal 24h RTVE Entrevista en la Exposición Fresh Entrevista Dionisio Peláez en Canal Decasa (Canal+)

Dionisio Peláez

Muebles de Autor

T. +34 666 51 71 61
dionisio@dionisiopelaez.com
Conde de Aranda, 8
28001 Madrid